Fernando Montes de Oca #108, Col Chapultepec Norte, CP 58260 Morelia Michoacán (443) 11 33 500 (443) 46 50 330 contacto@cedhmichoacan.org

“Para la CEDH es una prioridad que todas sus oficinas sean Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”: Marco Antonio Tinoco Álvarez

A través de estas acciones la CEDH protege la salud de sus usuarios y su personal


Morelia, Michoacán, a 04 de julio de 2025. Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, encabezado por el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, recibió la plática “Sensibilización sobre el humo de tabaco y emisiones”, ofrecida por personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

El objetivo, señaló el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, es “concientizarnos sobre las afectaciones a la salud que pueden sufrir las personas fumadoras y vapedoras, además de quienes están a su alrededor”.

Agregó que “es una prioridad para el organismo que todas sus oficinas obtengan la certificación de Espacios de Humo de Tabaco y Emisiones, tal como ya lo hicieron ya Apatzingán , Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y La Piedad, ya que esto implica cuidar la salud de las personas a quienes servimos y a la de las y los colaboradores”.

Por su parte, el titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Israel Flores Leal, dijo que la salud es un derecho tutelado por la Constitución y por las normas internacionales, por lo que todas las actividades que tengan que ver con la protección a la salud constituyen un derecho.

Reconoció el esfuerzo que realiza la CEDH por eliminar una mala práctica que se ha convertido en hábito, pues esto significa un gran reto, y que, es precisamente a través de estos esfuerzos de las instituciones prioritarias, que existe la esperanza de lograr ver a todos los sitios públicos convertidos en espacios libres de humo de tabaco.

En su turno, la psicóloga Ana Luisa Miranda Vargas, ofreció la plática “Sensibilización sobre el humo de tabaco y emisiones”, resaltando que el consumo de tabaco y el uso de vapeadores se ha convertido en un problema de salud pública, que sin embargo es prevenible.

Se refirió a los problemas de salud a los que se pueden enfrentar las personas consumidoras de tabaco y nicotina y subrayó el hecho de que el daño puede extenderse a las personas fumadoras pasivas.

Agregó que el tabaquismo es una adición y que como tal se debe atender.

Informo que en Michoacán existe la Ley de Protección de los No Fumadores del Estado de Michoacán de Ocampo, misma que busca proteger el derecho de las personas no fumadoras a espacios libres de humo de tabaco y emisiones.

Con este tipo de acciones, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos promueve el respeto a la salud de las y los michoacanos y de las personas que habitan en la Entidad.

 

#SomosunaDefensoríadelyparaelPueblo
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Asesor Virtual

¿Necesitas ayuda? Aquí te podemos orientar en como presentar una queja o darle seguimiento.

Para utilizar el asistente virtual debes de instalar la herramienta Skype.